Calle San Blas 13, Zaragoza Email: pedidos@cocoypaz.org +34 630 28 17 46

Jabón de Alepo del Líbano

La cooperativa de mujeres sirias

El proyecto de 20 mujeres sirias refugiadas en El Líbano.

La cooperativa está formada por un grupo de 20 mujeres viudas sirias refugiadas que viven en el campo de refugiados de la ciudad de Chatura, en el valle de Bekaa, en el Líbano.

Todas estas mujeres han llegado a El Líbano huyendo de la guerra de Siria, después de perder a sus maridos y otros familiares cercanos. Viven con la condición de refugiadas que otorga ACNUR. Esta condición les permite estar en el país, pero no trabajar, por lo que las condiciones de vida son muy duras. Todas dependen de la ayuda humanitaria.

La vida en los campos de refugiados es difícil, pero mucho más para las mujeres: sufren abusos de todo tipo y ellas al estar solas son mucho más vulnerables.

El objetivo de nuestro proyecto es que, a través de la cooperativa, este grupo de mujeres consiga unos ingresos económicos que mejoren sus condiciones de vida y la de sus familias.


Jabón de Alepo, sin duda artesanal y vegano.

Un jabón que se aprende a fabricar de madres a hijas, una tradición que tiene más de 2000 años.

Los beneficios obtenidos con la venta de este jabón van destinados a la pequeña cooperativa que fabrica y comercializa el jabón de Alepo.

Se elabora de forma artesanal desde hace más de 2000 años en la ciudad de Alepo, situada al norte de Siria, transmitiendose de generación en generación el proceso de fabricación hasta nuestros días. El jabón de Alepo combina los métodos de producción mas antiguos, con los productos más naturales.

El jabón de Alepo de elabora exclusivamente a base de aceite de oliva, aceite de laurel, hidróxido de sodio y agua. Es un jabón completamente vegetal y biodegradable. Es apto para todo tipo de pieles. Se puede usar diariamente para la higiene de manos, cara, cuerpo y cabello.